Patents and Trademarks
Are you really aware of your business’ INTANGIBLE ASSETS? If so, do you really know HOW TO PROTECT THEM? If you join us, after the speech, you will be able to know:
Are you really aware of your business’ INTANGIBLE ASSETS? If so, do you really know HOW TO PROTECT THEM? If you join us, after the speech, you will be able to know:
Visa E2 USA. Requirements – Treaty Investor request
Happy new year all! Let’s talk about a basic guide for foreign employees working in Spain and France. It will…
Are you a student interested in staying in Spain after your course ends? Do you wonder how difficult starting business…
Are you Eligible to Get a Temporary resident permit to Canada? Are you a student interested in taking part of…
La reagrupación familiar es una autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros no europeos residentes en España.
Si necesitas ayuda con este tipo de solicitudes, puedes considerar la contratación de un abogados de inmigración. El asesor normalmente podrá organizar todo tu proceso de movilidad internacional y representarte ante organismos públicos españoles. Vamos a examinar los familiares que puedes reagrupar y la documentación más importante a presentar.
¿Cuáles son los impuestos que tengo que pagar en la compra de una vivienda? Es la primera pregunta que se hace cualquier interesado en adquirir una propiedad en España. Desde el punto de vista tributario, cuando se trata de comprar un inmueble entre personas físicas, existen diversos impuestos ligados a la transacción que se generan desde la firma de la escritura pública de compraventa con efectos tanto para el comprador como el vendedor de la vivienda.
Por otro lado, antes de formalizar la compraventa debemos suscribir un contrato privado o acuerdo de compraventa que es muy aconsejable para pactar algunas condiciones esenciales del contrato; tales como, el precio de venta, plazos para el pago y la descripción de la vivienda. Veamos algunas condiciones de este contrato y los impuestos más relevantes.
Se han publicado diversos cambios normativos que regulan el régimen fiscal de los trabajadores desplazados a España o impatriados, estas modificaciones afectarán directamente en tu declaración de impuestos como veremos a continuación independiente de tu nacionalidad o país de origen.
Se trata de un régimen fiscal especial dirigido a los trabajadores que se desplacen a territorio español y que adquieran la residencia fiscal en España como consecuencia de su desplazamiento. Dichos trabajadores podrán optar por presentar su declaración de impuestos vía el Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR), manteniendo su condición de contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Hay diversos tipos de Visa para Inglaterra, a continuación te explicamos los requisitos de los visados más frecuentes tanto si…