visa nómada digital en España
Saltar al contenido

Cómo solicitar la visa nómada digital en España

    Mudarse a otro país para trabajar a distancia suena emocionante, pero la realidad es que muchas personas se sienten perdidas entre requisitos legales, trámites y documentación. Si buscas trabajar de forma remota desde España, seguramente te preocupe no cometer errores que retrasen tu solicitud de la visa nómada digital en España.

    En este artículo te explicamos paso a paso cómo funciona la visa de nómada digital en España, qué requisitos debes cumplir y cómo presentar tu solicitud con éxito para que puedas instalarte y trabajar desde España sin contratiempos. Pero si quieres resolver todas las dudas de tu caso concreto ¡Agenda hoy mismo tu asesoría gratuita!

    YouTube video


    ¿Qué es la visa nómada digital en España?

    La visa de nómada digital en España es un permiso de residencia pensado para profesionales que trabajan de forma remota para empresas o clientes ubicados fuera del país. Está diseñada para atraer a trabajadores cualificados que pueden desempeñar su actividad desde cualquier lugar gracias a internet, y que desean disfrutar de la calidad de vida y las oportunidades culturales que ofrece España.

    Este visado permite vivir legalmente en el país mientras se continúa trabajando para un empleador extranjero o como autónomo para clientes internacionales. A diferencia de otros permisos de residencia, no exige que la empresa o los clientes estén en España, lo que lo convierte en una opción ideal para programadores, diseñadores, consultores, creadores de contenido y otros perfiles digitales.

    Principales características:

    • Validez inicial de hasta 1 año, con posibilidad de renovación.
    • Opción de incluir familiares en la solicitud.
    • Acceso a servicios públicos bajo ciertas condiciones.
    • Libertad de viajar por otros países del Espacio Schengen durante la vigencia del permiso.

    Este visado forma parte de la Ley de Startups y está pensado para fomentar la llegada de talento internacional a España, ofreciendo un marco legal claro para el teletrabajo desde el extranjero.

    Requisitos esenciales para solicitarla

    Antes de iniciar el trámite, es fundamental comprobar que cumples todas las condiciones exigidas por la ley española. Estos requisitos están pensados para garantizar que quienes acceden a esta visa puedan mantenerse económicamente y desarrollen actividades profesionales reales para empresas extranjeras.

    En términos generales, necesitarás:

    • Ser ciudadano de un país fuera del Espacio Económico Europeo.
    • Tener un contrato o relación laboral vigente con una empresa extranjera (o ser autónomo/freelancer con clientes fuera de España).
    • Demostrar experiencia laboral mínima de 3 años o formación académica adecuada para tu actividad.
    • Contar con ingresos estables que superen un umbral mínimo (normalmente alrededor de 2.160 € mensuales).
    • Seguro médico privado con cobertura completa en España.
    • Ausencia de antecedentes penales en los últimos cinco años, tanto en España como en tu país de residencia.

    Consejo: Aunque parezcan requisitos sencillos, un error en la demostración de ingresos o en la documentación laboral es una de las causas más comunes de rechazo.

    Documentos que debes preparar

    Presentar un expediente bien organizado es clave para evitar retrasos. Los documentos más habituales incluyen:

    1. Formulario oficial de solicitud debidamente cumplimentado.
    2. Pasaporte válido con al menos un año de vigencia.
    3. Contrato laboral o carta de la empresa que confirme tu puesto y funciones.
    4. Certificado de antecedentes penales legalizado o apostillado.
    5. Pruebas de ingresos, como nóminas o extractos bancarios.
    6. Póliza de seguro médico privado.
    7. Títulos académicos o certificados profesionales, si son necesarios para acreditar experiencia.
    8. Fotografía tamaño pasaporte, reciente y en color.

    Importante: todos los documentos extranjeros deben estar traducidos al español por un traductor jurado.

    Dónde y cómo presentar la solicitud de la visa nómada digital en España

    Dependiendo de tu situación, puedes presentar la solicitud en el consulado español de tu país o directamente en España si ya te encuentras en el país legalmente (por ejemplo, como turista).

    El proceso general es el siguiente:

    1. Reúne toda la documentación y verifica que cumples los requisitos.
    2. Solicita cita previa en el consulado o en la Oficina de Extranjería correspondiente.
    3. Presenta el expediente y paga la tasa administrativa.
    4. Espera la resolución (normalmente en 20 días hábiles para la autorización inicial).
    5. Si es aprobada, tramita tu tarjeta de identidad de extranjero (TIE) en España.

    Errores comunes que debes evitar


    YouTube video


    Incluso cumpliendo todos los requisitos, hay errores que pueden provocar rechazos o demoras innecesarias:

    • No acreditar correctamente los ingresos o presentarlos en una moneda extranjera sin conversión oficial.
    • Olvidar legalizar o traducir documentos emitidos fuera de España.
    • Presentar traducciones no juradas.
    • No cumplir con la vigencia mínima del pasaporte.
    • Omitir información en el formulario de solicitud.

    Evitar estos fallos puede ahorrarte meses de espera y gastos extra.

    Beneficios de la visa nómada digital en España

    Más allá del derecho a vivir y trabajar en España, esta visa ofrece ventajas atractivas:

    • Duración inicial de hasta 1 año, renovable hasta 5 años en total.
    • Posibilidad de incluir a familiares en la solicitud.
    • Acceso a servicios públicos como sanidad y educación para tus hijos.
    • Libertad para viajar por toda la Unión Europea durante tu estancia.
    • Un marco fiscal más favorable para trabajadores internacionales en algunos casos.

    Consejos prácticos para un trámite exitoso

    Para aumentar tus probabilidades de éxito:

    • Organiza tu documentación con antelación y en orden cronológico.
    • Solicita certificados actualizados (menos de 90 días desde su emisión).
    • Prepara copias adicionales de todo.
    • Mantén comunicación constante con el consulado o la oficina de extranjería.
    • Si tienes dudas, busca asesoría legal especializada para evitar errores.


    Ejemplo real

    Este es el caso de Lucas, un diseñador gráfico argentino contratado por una empresa de Canadá. Lucas quería mudarse a Valencia para trabajar desde allí. Preparó su solicitud, pero su primer intento fue rechazado porque presentó de forma incorrecta uno de los documentos. Tras corregirlo con la ayuda de un abogado especializado, consiguió la aprobación en 3 semanas.

    Este tipo de situaciones muestran por qué contar con orientación profesional puede marcar la diferencia.

    Plazos y seguimiento

    El plazo de resolución habitual es 20 días hábiles, pero puede variar según la carga de trabajo de cada oficina. Si pasan más de 30 días sin respuesta, se puede considerar silencio administrativo positivo, aunque siempre es recomendable confirmarlo con tu abogado según el caso concreto.

    Te ayudamos a conseguir tu visa en menos tiempo y con éxito

    Solicitar la visa de nómada digital en España es un proceso que, aunque parece sencillo, requiere atención a los detalles. Cumplir los requisitos, presentar la documentación correctamente y evitar errores comunes son claves para lograr la aprobación sin retrasos.

    En Morales Asencio, abogados de extranjería e inmigración, acompañamos a nuestros clientes en cada paso del proceso, asegurando que su solicitud cumpla con todas las exigencias legales y aumente sus posibilidades de éxito.

    Nuestro equipo especializado hace realidad tu plan de trabajar desde España. Si contactas hoy recibes una asesoría 100% gratuita adaptada a tu caso.