Normativa Seguridad Social

España cuenta con un sistema de seguros de salud públicos que podrás gestionar para no pagar directamente por muchos de los servicios de cuidado sanitario. Cuando utilices los servicios públicos de salud, es imprescindible presentar tu tarjeta de seguro al hospital o centro médico.

Para trabajar en España, necesitarás obtener un Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF). La obligación de cotización a la seguridad social española es obligatoria, cualquiera que sea el régimen de seguridad social en el que se encuentra encuadrada el sujeto obligado.

Los empleados expatriados tienen la obligación de cotización en función de la aplicación de circunstancias específicas como son: la empresa que contrata al expatriado, el lugar y la duración del desplazamiento, los acuerdos y convenios internacionales de seguridad social suscritos entre España y el país de origen del trabajador expatriado.

Consulta con nosotros los aspectos claves de la seguridad social y los efectos de tu desplazamiento:

  • Obligaciones de cotización
  • Incidencias en el desplazamiento en las prestaciones
  • Desplazamientos según convenios internacionales en materia de seguridad social
  • Ausencia de convenio internacional
  • Desplazamientos sometidos a los reglamentos de coordinación de la UE en materia de Convenio iberoamericano de seguridad social
  • Asistencia sanitaria
  • Accidentes de trabajo
  • Prestaciones durante el desplazamiento
  • Convenio especial con el sistema de Seguridad Social español
  • Cambios de destino
  • Pensión por jubilación
  • Pensiones por viudedad y orfandad
  • Prestación por desempleo
  • Regreso adelantado
×